El 10 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental, pero la verdad es que este tema merece atención los 365 días del año.
En los entornos laborales actuales, donde la presión, las exigencias y los cambios constantes son parte del día a día, la salud mental se ha convertido en un pilar esencial de la seguridad ocupacional.
Una mente sobrecargada puede ser tan riesgosa como una herramienta mal utilizada o una señal de advertencia ignorada.
El bienestar mental es una responsabilidad compartida
- De las empresas: porque crear entornos laborales seguros también significa ofrecer espacios donde las personas puedan expresarse, acceder a apoyo psicológico y mantener un equilibrio entre vida y trabajo.
- De cada persona: porque reconocer las señales de estrés, pedir ayuda y practicar el autocuidado no son signos de debilidad, sino de responsabilidad.
En Vitalmed Chile creemos que la prevención también empieza en la mente
Nuestro compromiso es seguir promoviendo programas, capacitaciones y acciones que fortalezcan el bienestar emocional de los trabajadores, complementando la seguridad física con una cultura de salud mental activa y sostenida.
Porque cuidar la mente también salva vidas.
Y la salud mental no puede esperar hasta el próximo 10 de octubre.

